GESTIÓN DEL DESARROLLO
2019
Fecha: 2 de Julio
Duración Total: 28hS
Horario: 09:30am - 13:30pm
Modalidad: Programa
Matrícula socios: $23.700
Matrícula no socios: $31.000
TEMARIO Y DESARROLLO
Modulo 1 y 2: Taller de carrera
-
Anclas de Carrera. Perfil individual. Competencias. Etapas de la Carrera. Planificación de la Propia carrera. Plan de Carrera y Plan de Vida. Plan de Desarrollo de Competencias. Enfoque basado en fortalezas. Motivación y Carrera. Modelo integrado de potencial.
Instructor: Amalia Grant
Fecha: 2 y 16 de Julio
Módulo 3. El Potencial
-
Concepto de Potencial. Potencial Jaques. Crítica de McClelland. Potencial: Intensidad y Orientación. El aporte de Edgar Schein: Anclas de Carrera. Potencial CLC. Métodos de evaluación vinculados a los distintos enfoques. Modelo integrado de potencial (Estrella): lo intrínseco y lo social (redes).
-
Relaciones no lineales entre desempeño y potencial. Lógica del Principio de Peter y su inversa. Potencial Intrínseco y Atribuído. Potencial atribuído: Comité de Desarrollo y Brokers de Carrera. Dilemas: la comunicación de los resultados de la evaluación. El evaluador como cánon.
Instructor: Gustavo Aquino Fecha: 23 de Julio
Módulo 4. Balance de Potencial y Planes de Recursos Humanos
-
People Review. Desempeño – Potencial (intensidad y orientación). Gestión de la matriz. Matrices y Comité de Desarrollo.
-
Matrices por área, edad, anclas, género. MBTI. Análisis y Desarrollo Organizacional.
-
Programas específicos: Cuadros de Reemplazo. Alto Potencial. Jóvenes Profesionales. Selección.
Instructor: Gabriel Marinelli
Fecha: 30 de Julio
Modulo 5. Estrategia y Desarrollo
-
Estrategia y Desarrollo: El enfoque de Kaplan y Norton. Planeamiento de RH (Puestos críticos. Cantidad de Personal. Perfiles de competencias)
Instructor: Gabriel Marinelli
Fecha: 16 de agosto
Módulo 6. Modelos de Desarrollo
-
Modelos de Elliott Jaques.
Instructor: María Marta Santarsiero
Fecha: 13 de Agosto
Módulo 7. Networking y Conclusión
-
Red de contactos y redes sociales
-
Modelo de Edgar Schein
Instructor: Gustavo Aquino Fecha: 6 de Agosto
Este Programa surge como respuesta a la demanda de mercado, de un espacio en el que formar y perfeccionar profesionales interesados en el área de Desarrollo.
Esta actividad enfoca al Desarrollo gerencial alineado con la visión estratégica del negocio e interrelacionado con las otras áreas de Recursos Humanos y de la compañía.
DESTINATARIOS
Este programa está dirigido a Profesionales que quieran perfeccionarse en temas de Desarrollo. Que deseen desempeñarse como consultores internos o externos.
ORGANIZACIÓN Y MODALIDAD
Este programa se cursará en nuestra sede, sita en Moreno 939 3er. Piso – Capital Federal.
Se desarrollará en 7 módulos. Horario: 9.30 a 13.30 hs.
COORDINADOR GENERAL
Gabriel Marinelli: Licenciado en RRHH (UCES) y Magíster en Relaciones Laborales (Università di Bologna). Más de 15 años de trayectoria laboral en el área de RRHH ocupando posiciones de liderazgo en distintas compañías de primera línea. Amplio expertise en temas de Desarrollo y Gestión del Talento, Performance, Compensación y Transición de Carrera, liderando procesos de consultoría de intervención en estos temas. Consultor especializado en temas de Liderazgo, Clima y Transformación Organizacional, asesorando compañías de diferentes industrias. Docente titular de la UCES y profesor invitado en cursos de grado y posgrado en varias universidades del país y el exterior. Director del Programa de Gestión del Desarrollo de ADCA (Asociación de Desarrollo y Capacitación de Argentina) desde el año 2011.
ASESORÍA ACADÉMICA
Gustavo Aquino: Licenciado en Sociología (UBA) con formación de posgrado en Análisis Organizacional (EPSO) y Economía Aplicada al Trabajo (CEIL / CONICET). Doctorado en Sociología (UCA). Consultor especializado en recursos humanos y Consultor Senior para proyectos del PNUD (ONU).
CERTIFICADO ACADÉMICO
La Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina extenderá un Certificado de asistencia a quienes cumplan con el 75% de asistencia en el Programa.