LA ENTREVISTA PROFESIONAL
Cómo presentarse y ofrecer servicios profesionales
Fechas: a confirmar
Duración Total: 16 HORAS
Horario: 9:30 - 13:30
Modalidad: Curso breve
Matrícula socios: $10.500
Matrícula no socios: $12.320
TEMARIO Y DESARROLLO
Los ejes temáticos serán:
-
Obstáculos y prejuicios de la posición de “ofrecerse”.
-
Escenas temidas y deseadas.
-
Los entrevistados, necesidades y expectativas.
-
El interés y la resistencia.
-
El actor con poder decisorio para la contratación.
-
Cómo presentarse.
-
Los pasos de una entrevista.
-
Las intervenciones de los entrevistados, abordaje y tácticas.
-
Proceso indagatorio.
No hay posibilidad del ejercicio de un rol profesional sin un proceso de aproximación al campo y a los sujetos que contratan. Razón por la cual surge la necesidad de encontrar una forma de explicar que es lo que se hace, sin establecer alianzas, ni atravesar una situación que si es vivida como “venderse”, que le resta eficiencia en el objetivo buscado. El tránsito entre lo que el profesional piensa, supone y siente, hasta llegar la instancia de establecer una interacción con quienes tiene una necesidad especifica, está signado por momentos de euforia, omnipotencia, temor, desconfianza, identificación, búsqueda de reconocimiento, siendo el desafío pasar a la praxis a partir de un objetivo y una metodología. En ese sentido la propuesta abordará diferentes aspectos objetivos, metodológicos y emocionales con relación la entrevista profesional.
OBJETIVOS
-
Abordar los prejuicios y temores que impiden ofrecer servicios profesionales.
-
Transmitir experiencias, conocimientos y metodologías.
-
Planificar y sostener conductas y actitudes necesarias para tal fin.
-
Desarrollar las habilidades personales necesarias para alcanzar objetivos.
-
Contar con un método para sostener la entrevista.
-
Concretar una forma para elaborar, presentar y rebatir objeciones a la propuesta de trabajo.
METODOLOGÍA
La metodología será de taller.
Se desarrollará en 4 jornadas de 4 horas cada una.
Frecuencia semanal.
EXPOSITOR
Carlos R. Martínez
Psicólogo Social - Director de Confluencia Psicosocial – Aprendizaje y Cambio Organizacional. Autor de Psicología Social en las Organizaciones, Lugar Editorial, 2010.