NEGOCIACIONES EFECTIVAS
ENERO
Fechas: 17/1 y 24/1
Duración Total: 8 HORAS
Horario: 9:30 - 13:30
Modalidad: Curso breve
Matrícula socios: $2600
Matrícula no socios: $3500
TEMARIO Y DESARROLLO
-
Las características conceptuales del conflicto.
-
La negociación justificada en necesidades parcialmente contrapuestas.
-
La negociación condicionada: el tiempo, la información y el poder.
-
La Mejor Alternativa a un acuerdo negociado: ¿Cuándo salir?.
-
Estilos espontáneos y estrategias planeadas propia de un negociador efectivo.
Hay una clara experiencia acumulada por el hecho de que nuestras transacciones interpersonales se cruzan con los intereses parcialmente contrapuestos de otras personas, esto ocasiona que sea la negociación la mejor manera de resolver el conflicto emergente.
Creemos que se trata de aquella negociación que puede satisfacer idealmente, a ambas partes.
Para alcanzar esas metas, debemos partir del supuesto de una gimnasia en ida y vuelta, que distinga el asunto en debate de las personas, ser duro con el asunto y blando con las personas. Habrá que desarrollar capacidad para generar opciones y alternativas, así como las condiciones para ubicar estrategias favorables, desde nuestros estilos personales.
OBJETIVOS
-
Reconocer las situaciones de negociación y definir nuestra capacidad para abordarlas.
-
Delinear el manejo de la negociación a través de los intereses y metas a lograr.
-
Saber distinguir los máximos defendibles y los mínimos aceptables.
-
Identificar los ejes de nuestros estilos espontáneos para negociar.
-
Reunir los datos necesarios para la elección de la estrategia requerida.
-
Llevar eficazmente los pasos de crear opciones y alternativas, manejar información y tiempos.
-
Adoptar las mejoras destrezas de escucha y manejo del lenguaje corporal.
BENEFICIOS
Los participantes reconocerán la importancia de las mejores técnicas para la transacción, así como la importancia central de "mantener la vista fija en el premio" en un marco que muchas veces puede ser de cooperación, por agudo que sea el conflicto inicial.
METODOLOGÍA
Se desarrollará en 2 jornadas de 4hs. cada una.
Fundamentalmente participativa, con casos, encuestas y juegos que nos acerquen al plano de la realidad
EXPOSITOR
Javier Serrano
Sociólogo Docente universitario de Grado y posgrado dentro de su especialidad. Miembro en diversos períodos de la Comisión Directiva de ADCA. Profesional de Desarrollo de Personal en COOPERS Y LYBRAND, CAMEA SA, TOTAL AUSTRAL. Titular de Serrano Consultores, especialistas
en Desarrollo y Capacitación.